Llevas dándole vueltas algunos días a hacer deporte en casa y más con el tema de la pandemia y, crees que ha llegado tu momento de montarte tu pequeño gimnasio. Pues voy a mostrarte si lo que quieres es comprar un saco de boxeo una guía de puntos a tener en cuenta antes de comprarte cualquier producto.
En este artículo te voy a dar las claves necesarias para que tú encuentres el que mejor va contigo.
Guía para comprar un saco de boxeo
Me apasiona todo tipo de deportes y llevo unas cuantas horas buscando bastante información sobre sacos de boxeo, sacos de boxeo de pie al igual que de guantes de boxeo mejor valorados que puedes seguir si quieres saber cuales son los mejores del mercado actualmente en los enlaces que te he dejado.
Espero que si bien puedes tener claro algunos puntos, espero que en otros te dé ideas claras de cuál es para ti el recomendado.
¡Vamos al turrón!
1. ¿Para qué quieres el saco de boxeo?
Lo primero que deberías preguntarte antes de comprarte un saco de boxeo es ¿cuál es la finalidad que vas a hacer con él?
No lo digo porque no lo hayas meditado ya y, pienses que te lo digo porque es una compra compulsiva.
No.
Me refiero al hecho que no es lo mismo entrenar para una competición deportiva, si eres un boxeador amateur que para una persona que quiere hacer algo de fitness.
Para los profesionales de este deporte está claro que necesitan un saco mucho más robusto y pesado que sea capaz de aguantar todos los golpes que le lanzan. Mientras que una persona que busca hacer algo de deporte aeróbico o simplemente sudar en casa no será necesario gastarse en un saco por ejemplo de 300€.
Profesionales
Si eres un profesional tanto si buscas un saco colgado como si buscas un saco de pie es posible que busques este tipo de saco:
Saco de Boxeo Profesional con medidas de 150x40cm y te viene con todo lo necesario para empezar a entrenar desde el día que te llega.
Por otro lado, tienes el maniquí de boxeo Century BOB XL ideal para entrenar MMA o boxeo más técnico con unas medidas de 155-205 cm.
Deportista amateur
Pues a diferencia de los anteriores que te he mostrado, pueden comprarse unos sacos más asequibles ya que no son profesionales de esta disciplina deportiva y, lo hacen por descargar estrés, sudar un poco o como filosofía deportiva.
Te dejo los que para mí son los dos sacos modelos más potentes del mercado y a la vez tienen un precio muy asequible:
Kit de boxeo RDX que te vienen hasta los tacos para instalar y entrenar todos tus combos y, además vienen con guantillas, con soporte para pared, cadenas y varios artículos más.
Una delicia para entrenar.
Por otro lado, te muestro el saco más potente sin tener que colgar nada ya que es un saco de pie con 18 ventosas que se pegan como lapas al suelo y no se moverá ni un milímetro en tus entrenamientos.
2. El fabricante importa
Si a la hora de comprar un saco de boxeo quiere que no se te rompan las costuras en los dos entrenamientos siguientes el fabricante importa sí o sí.
No me refiero a que todos los productos que se hacen en china sean una M***da.
Me refiero a que hay marcas como Leone, RDX, Century, Adidas y unas cuantas más que llevan unos cuantos años trabajando en este campo y tienen bastante tiempo construyendo material ensayo error con sus sacos. Por eso saben dónde mejorar y qué vender al público en general.
Mientras que hay otras marcas que lo único que han visto es beneficio en este deporte y en portales digitales como puede ser Amazon.
Dentro de estas que quizás no son tan conocidas quiero presentarte las que para mí me dan cierto estándar de calidad y servicio postventa que no te van a dejar tirado a los 30 días de comprar el producto:
Sportstech, Dripex, Homcom, Phantom, Vevor o Madx.
Recuerda que si quieres comprarte un saco a veces lo barato sale caro por el rematado de sus artículos y, sobretodo por la pésima calidad que presentan los productos (por poner varios ejemplos, el relleno suele ser muy malo o falta y, por donde cosen las costuras suelen ser simples en vez de dobles como en otros sacos).

3. Tipos de saco de boxeo
Como te he comentado antes existen 2 tipos principales de sacos de boxeo.
Por un lado, tenemos los pesados y voluminosos sacos de pared o de techo ( según donde coloquemos el soporte para sujetarlo) y, todo va a depender de nuestro espacio en nuestro sitio de entrenamiento para poderlo instalar.
Para este tipo de sacos necesitas alguno de estos 3 tipos de soportes:
Soporte para saco de boxeo altura ajustable
Por otro lado, están los sacos de boxeo de base o de pie que se convierten en más móviles que los anteriores, pero al no ser que te vayas a los más profesionales estos no te sirven para entrenar mucho la explosividad y potencia de tus golpes.
Un ejemplo de saco de pie profesional es el modelo de Century Wavemaster 2XL Pro.
Para este tipo de sacos, normalmente tienes que meter dentro de su base agua o arena fina para que al golpear no se te venza y se te caiga al suelo.
La base viene con ventosas (entre 10 a 18) para afianzarse en baldosas o cualquier material liso.
Para este punto te recomiendo que compres arena de rio que es barata y piensa que normalmente debes meter entre 30 y 75 kg según la capacidad de cada base.
¿Cuál es mejor?
Pues eso depende del objetivo como te comenté antes.
Por ejemplo, si como yo quieres hacer algo de cardio y soltar un poco de adrenalina entonces no necesitas un saco tan profesional y voluminoso como los de pared o techo.
Además, si como yo no eres muy manitas quizás como te comento tu opción sea la de sacos con base para ponerlo donde tú quieras sin ningún tipo de instalación.
Si deseas comprar saco de boxeo de pie calidad precio me refiero al saco de boxeo Century XXL (me gusta por el realismo que tiene a la hora de golpear):

Por otro lado, si tienes espacio y te gustaría comprar un saco de boxeo que te dure para bastante, entonces te recomiendo los de toda la vida porque las sensaciones para mí no tienen comparación.
4. Peso del saco
Este punto depende principalmente de la pegada que tengas. Si eres una persona que pesa 60kg se entiende que tus golpes son menos contundentes que si fueras un deportista que pesa 90 kg.
Por eso es tan importante tener claro el peso del saco.
Te recomiendo que pese entre 30 y 50 kg si no vas a hacer entrenamiento de competición o profesional porque es en estos pesos donde se mueve la gran mayoría de la gente. Menos no te recomiendo porque va a estar volando constantemente el saco y más tampoco porque vas a tener un saco muy duro y si no te proteges bien puedes acabar lesionándote las manos.
Por concluir este punto, te diré que menos de 20kg el saco es para niños y, más de 70 u 80 kg es solo para profesionales del boxeo.
5. Qué material compro
Plástico:
Los sacos más baratos usan para cubrir la envoltura externa un material derivado del plástico que, dan una sensación de durar poco junto a nosotros, pero bien es cierto que son ideales para los primeros momentos que estamos aprendiendo esta disciplina.
Obviamente si eres una persona que llevas ya entrenando un tiempo no te recomiendo este tipo de material porque te durará dos días.
Lona:
Gracias a este material a la hora de golpear contra el saco no es tan abrasivo el golpeo con tus guantes por lo que tienen mayor durabilidad que los anteriores.
Piel sintética:
Si deseas comprar un saco de boxeo este tipo de material o de piel es el que te recomiendo si quieres que te dure más de dos años contigo.
Suelen ponerle piel sintética o poliuretano y son los más usados en los sacos más decentes y, que más confianza me dan para comprarlos y no tener la sensación que he tirado el dinero.
Si has probado algún saco en el gimnasio normalmente es de este tipo ya que son de buena calidad, más baratos que los de piel natural y además son bastantes resistentes.
Piel natural:
Por último, tenemos los sacos de piel natural o de cuero.
Para entrenar y que sea de lo mejorcito en calidad suele ser de este material, pero seamos sinceros, es bastante caro normalmente y no encontramos mucha diferencia los que entrenamos por sudar un poco o perder algo de peso.
Además, este tipo de material te obliga a tener un mantenimiento constante.
Tienes que estar limpiándolos y dando cremas especiales para que no se cuarteen.
Por lo que al no ser que encuentres un chollo este tipo de material no te lo recomiendo si quieres comprar un saco de boxeo bueno, bonito y barato.
Para mí este es el mejor calidad precio con cuero que he encontrado en el mercado. Saco de boxeo de piel Madx:
6. Qué relleno es el mejor
Existen muchos rellenos en el mercado a la hora de comprar un saco de boxeo.
Los más comunes son de telas prensadas, gomaespuma, algodón, de habas, maíz, bolas de gel, de agua, virutas de caucho y de arena principalmente.
Lo más normal es que cuando compramos los sacos ya rellenos suelen venir con la densidad y el pesaje correcto para ese tipo de saco. Por eso, mi recomendación es que en la medida de lo posible intenta comprar un saco con el relleno ya metido.
Hay sacos baratos que te vienen sin nada, pero a mi entender al final te sale más caro que si ya lo compras con su propio relleno y, si ves que está blando luego puedes meter algo más tú.
Así que, si le has echado un ojo a algún saco de boxeo que no tiene relleno y quieres poner uno. Intenta que no sea muy compacto y duro porque puedes lesionarte, pero por otra parte que no sea muy suelto y ligero porque se te moverá para todos los lados y no vas a disfrutar en tus entrenamientos.
Te dejo un enlace a 25 kg de relleno de virutas de caucho por si necesitas rellenar el tuyo:
7. Cómo me puede ayudar un saco de boxeo en mi vida
Muchos entrenamientos son los que se pueden hacer con un saco de boxeo, pero los principales son los que te voy a poner a continuación:
Mejoras la potencia
Con cada entrenamiento y con unos ciertos conocimientos empezarás a notar que cada golpe que das será mucho más explosivo y más contundente que en los entrenamientos anteriores.
Pasa lo mismo como cuando empezamos a entrenar nuestro cuerpo con mancuernas y barras de pesas que, a medida que vamos ejercitando nuestro cuerpo la musculatura va desarrollándose y si continuamos nuestros entrenamientos empezaremos a sentir como nuestro tren superior se va haciendo más potente y te pide muchos más recursos.
Pruébalo 3 o 4 meses y notarás la diferencia.
Velocidad y reacción
Uno de los puntos principales que puedes ejercitar si compras un saco de boxeo de pie es el tema de la velocidad y reacción en tus movimientos. Esto es debido porque muchos de los sacos que se venden de este tipo hacen como de balancín por lo que a la hora de golpearlos siempre se recuperar y balancean hacia adelante.
Siendo ideal para hacer una serie de golpes y esquivas en tus entrenamientos.
Si quieres entrenar este tipo de ejercicios, tal vez te sea mejor trabajar con peras de boxeo que vienen equipadas con gomas elásticas para un mejor entrenamiento de este tipo.
Quemar calorías
Otro punto ideal para entrenar con el saco es el tema de quemar calorías y ejercitarnos a modo de entrenamiento tipo fitness y, es que seamos sinceros. Con el simple hecho de soltar puños y patadas en nuestro saco y si lo hacemos constante vamos a notar como perdemos litros y litros de sudor en nuestro suelo, je, je, je.
Supongo amigo lector que si estás por aquí es porque ya has probado algún saco ya en tu vida y quieres comprarte uno para no tener que estar desplazándote y perder tiempo a tu gimnasio habitual y, sabes al igual que yo que si eres capaz de hacer series de entre 15 a 30 minutos tienes un desgaste bastante significativo por lo que vas a quemar muchísimas calorías.
¡Pruébalo, no te vas a arrepentir!
Tonificar el cuerpo
Este punto va unido al anterior ya que si somos constantes vas a notar como todo tu cuerpo en coordinación vas a tonificarlo en cuanto sueltes series de golpes tanto de patadas como de puños.
Para mí era importante al comprar un saco de boxeo el hecho de que pudiera soltarme y a la vez que no sintiera que era muy duro para no lesionarme con el tiempo.
Descargas estrés y ansiedad
Muchos estudios de psicología sostienen que cuando somos capaces de entrenar habitualmente con ejercicios activos que conlleven concentración y movimiento como puede ser el boxeo, baile, deportes de equipo o correr te ayudan a regular tu cortisol en sangre y a segregar serotonina causante de la relajación y el disfrute de la vida.
Porque no sé si lo sabes, pero no es lo que nos pasa sino lo que interpretamos qué nos pasa lo que nos influye en la vida y, gracias al entrenamiento damos menos importancia a las cosas que nos rodean.
Reduces la ira
Junto al anterior, al regular el cortisol en sangre (causante del estrés y la ansiedad) y, al hacer deporte de contacto en el que descargamos adrenalina y noradrenalina sentimos en nuestro cuerpo activación y ganas de volver a repetir en un futuro (de ahí que nos produzca tanto placer y ganas de repetir en el futuro).
Es bueno para regular nuestra ira el podernos descargar con un saco de boxeo los problemas que tenemos, emociones que no hemos podido transmitir o sentimientos que tenemos que no son muy positivos en momentos concretos.
Para mí además de desestresante es tranquilizador el poder soltar una somanta de golpes al saco hasta que me quedo como nuevo, je, je, je.
Coges resistencia
El boxeo junto con deportes como el running te hacen que con un tiempo de forma regular vayas poco a poco sintiendo más aguante y resistencia y, con el tiempo puedes hacer ejercicios y series mucho más completas que no como me pasaba a mí que a los 3 minutos ya estaba muerto, je, je, je.
Conclusiones para comprar un saco de boxeo
Creo que te he puesto todos los puntos necesarios que tienes que saber antes de comprar un saco de boxeo tanto si es de suelo o pie como si es de pared o de techo.
En modo resumen te pondré todos los puntos que creo que son necesarios para tomar la decisión que tengas que tomar y elegir el que más se adapta a ti:
- Qué objetivo quieres mejorar
- Existen 2 tipos de sacos uno más móvil y otro más estático que se coloca en pared o techo
- No te recomiendo empresas que no tienen ningún tipo de recorrido deportivo
- Para empezar te recomiendo mínimo de poliuretano
- Te recomiendo comprarlo ya rellenado
- El saco debe pesar al menos entre 40 y 50 kg
- Con un saco de boxeo puedes mejorar muchas áreas de tu vida
Y hasta aquí la guía para comprar un saco de boxeo, no te olvides de leerla si crees que hay algo que se te escapa o tienes alguna duda en concreto.
Un saludo,
David