Descubre los 7 beneficios de hacer ejercicio para nuestro organismo

Seguro que has oído hablar de lo bueno que es hacer ejercicio para el organismo, pero quizás no sabes qué es lo que ocurre realmente cada vez que hacemos cualquier actividad deportiva.

¿Sabías que con solo 30 minutos al día puedes ver unos cambios sustanciales en tu cuerpo?

No me refiero a que tengas que darlo todo como si no hubiera un mañana con deportes tipo Crossfit (que por cierto si te gusta y tienes aguante para ello adelante, jejeje).

Me refiero al hecho de cambiar hábitos en nuestro día a día de forma más concienciada con el tema deportivo como puede ser el caminar, subir escaleras, hacer un poco de ejercicio funcional o simplemente salir un poco a trotar.

Ponte en forma y haz deporte

Déjame 5 minutos y te mostraré todo los beneficios que tiene el hacer deporte tanto a nivel físico como a nivel mental por si te ayuda a motivarte y lo implementas en tu vida.

¡Vamos al turrón!

 

7 beneficios que tiene el hacer ejercicio para tu organismo

Como te comenté en el anterior post, solo un 46,2% de la población española lo hace de forma asidua y es consciente de la importancia de hacer ejercicio en su día a día para tener una vida saludable y, por qué no decirlo, una vejez más sana.

Por cierto si te estoy medio convenciendo, puedes leer este post en el que te ayudo a encontrar el deporte que va contigo.

No meto estos puntos que todo el mundo sabe de lo magnífico que es hacer deporte como es el que te sube el sistema inmunológico y te protege del cáncer como es el de colon.

Voy a dejarte los 7 beneficios que normalmente no suelen explicarnos.

 

1. El ejercicio aumenta la energía

Aunque te parezca contradictorio (a mí a nivel lógico me lo parece) el hacer ejercicio aumenta la energía en tu cuerpo.

Puedes entender que, a más ejercicio hagas menos reservas tienes en el cuerpo y como te he comentado parece muy coherente este argumento.

Sin embargo, al hacer deporte de forma regular aumenta tanto la masa muscular como la resistencia en tu organismo.

Gracias a este punto el cuerpo está más oxigenado y con más nutrientes en sus células por lo que el índice basal está más alto y el sistema cardiovascular funciona en mejores condiciones y, por ello tienes la sensación de tener mayor energía.

Vamos que, gracias a que aumentas el oxigeno y la capacidad pulmonar tienes mayores nutrientes en la sangre.

Además, a nivel cardiovascular nuestro organismo circula de forma más eficiente y tienes más energía disponible para usar en tu día a día aunque cuando llega la noche estás más fundido claro está.

¿Sorprendente verdad?

Haz ejercicio y sal a correr

2. Aumenta el estado de ánimo

No sé si alguna vez después de hacer algún deporte has sentido esta doble sensación de, por un lado no poder ni menear las pestañas del cansancio que tenías, pero por otro lado una placidez de lo bien hecho te embargaba por todo tu cuerpo.

Esto es debido a que tu cuerpo en el momento de hacer ejercicio segrega unos neurotransmisores como es la serotonina y adrenalina que hace que tengamos placidez y sobretodo que nos sintamos muy relajados.

No sé si lo sabías yo me enteré hace poco de que el cerebro consume el 20% de la energía del cuerpo convertida en glucosa.

Si lo sumas a lo anterior que te he comentado (gasto energético y los neurotransmisores) y gracias a una mejor oxigenación tendrás una mayor concentración, memoria, bienestar, capacidad para aprender cosas nuevas y lo más importante tu estado de alerta estará mermado por lo que si tienes ansiedad te sentirás tranquilo y relajado.

 

3. Hacer ejercicio promueve un mejor sueño

Ya hemos visto que te hace estar más relajado y además consume energía por un lado y por otro parece que te la da.

La realidad es que nuestra energía entra en ciclos ( se llama ritmos circadianos al reloj biológico de nuestro cuerpo para controlar los estados de vigilia y de sueño).

Te ayuda a estar más atento y activo en tus momentos de mayor actividad del día, pero cuando llega la hora de dormir te hace estar más relajado tu organismo.

Hacer deporte te ayuda a dormir

Vamos es como si sintieras de golpe el cansancio del día pero no antes.

Gracias a hacer ejercicio de forma regular nuestro organismo llega más rápido al sueño profundo y este es más constructivo que si no lo hacemos.

Por ponerte un ejemplo, por un lado tenemos los días que dormimos normal y otros días lo hacemos ingiriendo algo de alcohol o hemos tenido una comida copiosa.

¿Verdad que se nota la diferencia entre esas noches?

Al dormir bien es un hecho que al día siguiente estamos menos irascibles y con un enfoque más positivo de la vida.

 

Mi recomendación es que incorpores hacer deporte de forma regular y dormirás mejor, reduzcas tus niveles de estrés y mejore tu imagen de ti mismo.

Antes de pasar al siguiente punto, te quiero recordar que en la medida de lo posible no hagas deporte 2 horas antes de dormir porque puedes tener el efecto contrario ya que te hará estar más activo.

 

4. Disminuye la agresividad y la ira

Un punto que te quiero comentar es el hecho de que cuando nos sentimos tristes, irascibles, furiosos, enrabietados, cabreados o frustrado genera una energía en nuestro cuerpo.

El que somos animales no creo que te esté diciendo nada nuevo en estos momentos, ¿no?

Je, je, je.

Lo que sí quiero comentarte es que, mientras que los animales usan esas emociones para enfrentarse a sus enemigos o para huir, nosotros muchas de las veces nos tenemos que contener porque es el jefe quien nos está recriminando algo.

O la pareja, algún amigo, conocido o simplemente son nuestros pensamientos.

Con el tiempo toda esa energía necesitamos expulsarla y, si no es así, puede generar anomalías como es estrés, ansiedad o depresión entre otras.

Por eso, cuando practicamos deporte o ejercicio de alguna forma liberamos toda esa energía a través de los neurotransmisores.

 

Regulando la tensión, cortisol en sangre y te ayuda a dejar de pensar en eso que te hace darle mil vueltas

 

Así que, si tienes un mal día en el trabajo o con alguien en concreto suelta esa energía haciendo deporte.

 

5. Hacer deporte evita la osteoporosis

Bien es cierto que a partir de una edad da igual más o menos el calcio que tomemos.

Pero lo que sí es cierto que si hacemos deporte, ese calcio en vez de perderlo como si no hubiera un mañana hace que lo vayamos perdiendo mucho más despacio.

Hacer actividades de fortalecimiento muscular permite aumentar o mantener la masa muscular y además reducir la perdida de calcio en nuestro huesos.

Lo dicho, no podemos parar del todo la degeneración ósea en la vida adulta, pero si podemos ralentizarla al hacer ejercicio.

Entonces ¿qué es la osteoporosis?

Pues es cuando nuestros huesos se vuelven débiles y tienen más posibilidades de romperse (y este hecho ocurre más en las mujeres que en los hombres).

Como te he comentado, una de las formas de protegernos todo lo que podemos es cuando hacemos ejercicio de alto impacto para que sean nuestros músculos los que nos mantengan y no solo nuestros huesos.

Por supuesto si tenemos ya unos huesos débiles mi recomendación es que hagas ejercicios de bajo impacto como caminatas lentas o nadar, si ya tienes osteoporosis.

 

6. Aumenta tu autoestima

Si te pasa como a muchos que quizás no te gusta tu cuerpo, pues el hacer deporte te hará sentirte mejor físicamente y además te hará sentirte bien contigo mismo.

¿Cómo te ayuda el deporte en tu autoestima?

Al hacer ejercicio lanza como te he comentado antes neurotransmisores que nos hacen ponernos las gafas de la vida positiva.

Cuando vemos la vida de forma más optimista nos enfocamos menos en los errores y fracasos y te ayuda con el tiempo a crecer como persona y como profesional.

Y esto hace que aumentemos nuestra autoestima.

hacer deporte aumenta tu autoestima

Por ejemplo, si llevamos mucho tiempo con la sensación de que estamos estancados en nuestra vida, cuando hacemos deporte conseguimos pequeños o grandes objetivos deportivos.

Esto es debido a que podemos ponernos más peso en poco tiempo, podemos ponernos el objetivo de ir 3 veces por semana a hacer ejercicio o nos puede ayudar a perder peso por poner varios ejemplos.

Y esto te indica de «¿por qué no puedo conseguir otros objetivos si me lo propongo?»

Nos puede ayudar con nuestra  percepción de uno mismo para que te valores más.

Por concluir este punto te diré que si realizas ejercicio de forma asidua puede aumentar tu confianza y mejorar tu autoestima.

7. Reduce el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares

Cuando hacemos ejercicio y llevamos un tiempo, sentimos como nuestro flujo sanguíneo va mejorando gracias a que aumentamos nuestros niveles de oxígeno.

Con el tiempo vamos fortaleciendo el corazón y la circulación en general.

Además si hacemos deporte y mantenemos una buena alimentación seguro que bajamos el colesterol en sangre por lo que ayudamos a bajar drásticamente  las posibilidades o riesgos de tener enfermedades del corazón y otras enfermedades coronarias.

¿Necesitas más información para hacer ejercicio ya? Je, je, je.

Espero que te haya convencido y que no te pongas muchas excusas para empezar a hacer deporte.

Te dejo unas entradas para que puedas hacer deporte en casa y fuera.

 

Recomendaciones si quieres hacer ejercicio

Te recomiendo dos deportes que para mí me ayudan a perder peso y sobretodo a dejar de pensar cuando tengo problemas. Uno de ellos lo puedes hacer desde casa y otro necesitas salir de casa y no es recomendable en invierno:

Hacer deporte con kayak

Hacer deporte en casa con sacos de boxeo

Hacer deporte en casa con sacos de boxeo de pie

Guantes de boxeo

Deja un comentario