¿Llevas dándole vueltas algunos días a comprar un kayak hinchable y, crees que ha llegado tu momento de hacerte unas rutitas con él?
Pues voy a mostrarte en esta guía los puntos a tener en cuenta antes de comprarte uno.
Además te explicaré los kayak que para mí son más interesantes por si luego quieres comprarte alguno.
¡Vamos al turrón!
Contenidos
- Comparativa para comprar los mejores kayak hinchables
- Guía para comprar kayak hinchable
- 1. ¿Para qué quieres el kayak hinchable?
- 2. ¿Tienes experiencia y le vas a dar un uso a menudo?
- 3. ¿Solo o acompañado?
- 4. Declaración responsable para navegación y flotación
- 5. ¿Cómo debes limpiar un kayak hinchable?
- 6. ¿Puedo viajar con mi mascota si me compro un kayak hinchable?
- 7. ¿Compro un kayak con quilla o sin ella?
- 8. ¿Para qué sirve una tira de celofán de algunos kayak hinchables?
- Accesorios recomendables
Comparativa para comprar los mejores kayak hinchables
*Nota: Si ves la entrada desde el móvil, desplaza con el dedo hacia la izquierda para ver toda la tabla*
Table could not be displayed.
Guía para comprar kayak hinchable
Me apasiona todo tipo de deportes y llevo unas cuantas horas buscando bastante información sobre los mejores kayak hinchables del momento para comprarme la mejor opción y quiero mostrártelo en esta guía.
Por otro lado, si lo tuyo son los deportes de contacto también te he dejado una guía para comprar un saco de boxeo que puedes seguir si quieres saber cuales son los mejores del mercado actualmente en los enlaces que te he dejado.
Volviendo al tema de esta guía, te dejo a continuación los puntos más importantes que tienes que reflexionar antes de tomar la decisión final.
1. ¿Para qué quieres el kayak hinchable?
Lo primero que deberías preguntarte antes de comprar un kayak hinchable es ¿qué quieres hacer con él?
No es lo mismo hacerte unas rutitas por algún lago, pantano o río que por el mar.
¿Por qué?
Porque para empezar los primeros son de aguas dulces y además normalmente son con poca corriente y oleaje por lo que normalmente te pide poca experiencia para disfrutar desde el minuto 1.
Por otro lado, en el mar te pide mucha más pericia ya que tendrás que ir sorteando las olas y estas pueden hacerte volcar con mayor frecuencia y porque como te explicaré más adelante, siempre (y te digo siempre) que hagas una ruta por el mar debes limpiarlo con agua dulce.
Al igual que, debes tener sí o sí algún chaleco salvavidas por si te ocurre algún sobresalto con la marea y estás un poco retirado de la costa.
¿Qué tipo de piraguas hay?
Pues tenemos los kayak de agua dulce en el que pueden ser mucho más largas, delgadas, quizás con el punto de gravedad más alto y algunas de ellas te vienen sin quilla (aleta que está por debajo de la embarcación que te ayuda a que vayas más recto) y a que puedas controlar mucho mejor la embarcación.
Te dejo unos ejemplos de kayak de río o de agua dulce y te muestro la que para mí es el mejor kayak de agua dulce:
No products found.
No products found.
No products found.
Por otro lado, están las de mar en el que son normalmente justo lo contrario.
Es decir, son más anchas para tener mayor estabilidad y que no se vuelquen con facilidad, con quilla, más lentas normalmente que las anteriores y un poco más cortas.
Te dejo unos ejemplos de kayak de mar:
No products found.
No products found.
No products found.
Por último, también tienes las piraguas dedicadas para la pesca que, además de lo anterior tienen que tener mayor protección a los desgarros y pinchazos de los anzuelos y demás.
Antes de nada tienes que ser consciente que algunos kayak no están pensados para pescar por lo que tendrás que comprar cañeros y portacañas si no está ya incluidos en la embarcación.
Estos son unos ejemplos de los tipos de kayak de pesca que hay. Uno es hinchable y el otro modelo es rígido (ideal si vas a salir bastante a menudo):
No products found.
No products found.
Pero si quieres un kayak inflable que no te dé muchos problemas y que además sea bastante económico calidad precio, te dejo una foto del mejor kayak de pesca a continuación:
El segundo punto importante que debes tener claro es si eres un paletista ya experimentado o tienes poca experiencia remando con este tipo de piragua.
Es decir, ¿has hecho algunas rutas anteriores o es la primera vez que vas a usar este tipo de embarcación?
Te lo digo por el hecho de que, al no ser que sea por poco espacio, si eres una persona que maneja bien este tipo de piragua quizás mi recomendación es que te tires a por kayak rígidos.
¿Por qué te digo esto?
Porque lo he hablado con bastantes personas dentro de este mundillo y todos me dicen lo mismo.
Te dejo algunos ejemplos de kayak rígido para que te hagas una idea:
No products found.
No products found.
No products found.
Este punto tienes que tenerlo en cuenta a la hora de comprar un kayak hinchable porque con el tiempo puede que se te quede pequeño o que te aburras demasiado rápido porque no paras de pincharlo.
3. ¿Solo o acompañado?
Otro de los puntos que debes plantearte antes de comprar un kayak hinchable es si vas a ir acompañado o normalmente vas a disfrutarlo solo.
Imagino que ya lo sabes, pero si no te lo comento que a mayor envergadura de la embarcación más difícil es de controlar.
Normalmente cuando compramos un kayak para una persona suele estar cerca de 2 metros de largo mientras que, cuando lo compramos para dos personas pueden llegar hasta 4 metros.
Lo que te intento comentar con esto es que si vas a salir un par de veces con la pareja o con alguna otra persona quizás podrías pensar en uno doble (como mucho) y cuando salgas tú pues le quitas un asiento.
O bien, comprar para una persona y si algún día se anima la pareja pues compras otro para ella.
Porque puede que te pase como a mí y que te diga la mujer «ya si eso te voy diciendo cuando me apetece hacer una ruta…», y puede que ese momento nunca llegue y, al final te sale más caro y encima te cuesta manejar más el kayak.
Ten en cuenta este punto.
Es importante este punto como el que más a la hora de comprar un kayak hinchable antes de nada no sea que la liemos.
En España cuando queremos disfrutar montado en nuestro kayak y lo hacemos por aguas tranquilas como es el caso de ríos o pantanos, a veces, es necesario hacerte una declaración responsable para la navegación y flotación.
Además también te tienes que sacar una matrícula para ponérsela a la embarcación.
Toda esta información te recomiendo que la busques según la comunidad donde vayas a disfrutar con tu kayak. Ya que, esta declaración son expedidas por cada cuenca hidrográfica.
En definitiva, la licencia la da la Confederación Hidrográfica para los ríos, pantanos (no es necesaria si se hace en zona de baño) o embalses (llamaría al ayuntamiento específico para quitarte de dudas).
Mientras que, para el mar no suele ser necesaria.
Todo esto te lo recomiendo porque las multas pueden ser de hasta 6000€ la broma.
5. ¿Cómo debes limpiar un kayak hinchable?
Como te comenté antes después tienes que ser consciente antes de comprar un kayak hinchable que en cada paseo por el mar tienes que limpiarlo con agua dulce.
Después, cuando ya la has quitado todo el salitre tienes que pasarle un trapo limpio para quitar todo el agua que quede y dejarla secar bien (pero no al sol porque puede reventar por la presión).
Mi recomendación es que le pongas una lona o sábana debajo de la piragua para que mientras que la estás limpiando no se raspe o pinche.
Ten mucho ojo en este punto.
Además, te recomiendo que cuando estés bañándote con ella le pongas un poco menos de presión que la recomendable si es un día soleado.
¿Por qué?
Pues porque con el sol la presión sube dentro de las cámaras y puede que te estalle cuando estés dentro del mar.
6. ¿Puedo viajar con mi mascota si me compro un kayak hinchable?
A ver, este punto no sé que decirte y tampoco te va ayudar mucho si le preguntas al fabricante donde vayas a comprar un kayak hinchable.
La teoría es que este tipo de embarcaciones son bastante sensibles a los arañazos y desgarrones.
O sea que, si tu perro tiene las uñas largas o simplemente afiladas puede que tengas problemas a la hora que se te pinche una de las cámaras.
¿Qué te puedo recomendar yo?
Pues que donde vayas a poner a tu mascota puedes recubrirla con una lona o toalla ancha para que no tengas ninguna sorpresa.
Ante todo hay que ser ingenioso para disfrutar esos momentos con nuestros animales.
7. ¿Compro un kayak con quilla o sin ella?
No products found.
No products found.
8. ¿Para qué sirve una tira de celofán de algunos kayak hinchables?
Son unas tiras como de celofán de unos 10 cm que tiene en uno de los laterales.
Este elemento sirve para comprobar la presión de nuestras cámaras laterales.
Gracias a ella puedes comprobar si está bien hinchadas las morcillas laterales de nuestro kayak. ¿Cómo funciona?
La pieza la colocas en la parte lateral de cada churro o cámara y la comparas con la línea impresa que nos suele dar el fabricante (suele venir una pieza suelta de plástico).
Si la longitud es la misma entonces no hay que hacer nada más, mientras que, si es menor o mayor tendremos que soltar aíre o meter según las circunstancias.
Si no tiene esta tira como te he explicado entonces te recomiendo que si puedes te compres un manómetro para poner con la bomba de hinchado.
Accesorios recomendables
Ya tenemos claro todos los puntos anteriores y te estarás preguntando también antes de comprar un kayak hinchable qué accesorios necesito para disfrutar al 100% de nuestras aventuras y estos son los que yo te recomiendo:
Bolsa impermeable
No products found.
No products found.
Chaleco salvavidas
No products found.
No products found.
Remos de aluminio
No products found.
No products found.
Chaleco salvavidas
No products found.
No products found.
¿Te ha gustado esta guía para comprar un kayak hinchable? Déjame un comentario o consulta aquí abajo.